La Economía Social y Solidaria (ESyS) entiende la economía como medio -no como fin- al servicio del desarrollo personal y comunitario. Propone para ello que la actividad económica tenga como centro a las propias personas, a su comunidad y al medio ambiente. Para lograrlo, busca construir relaciones de producción, distribución, consumo y financiación fundadas en los principios de justicia, cooperación, reciprocidad y ayuda mutua.
Su fin último es hacer posible otra manera de enfocar y gestionar la economía, potenciando, apoyando y coordinando las iniciativas asociativas, empresariales, económicas y financieras que están comprometidas con los seis grandes principios de la Carta Solidaria:
- Equidad.
- Trabajo.
- Sostenibilidad ambiental.
- Cooperación.
- Sin fines lucrativos.
- Compromiso con el entorno.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=tn_XXzaCfY4]